Además de las sentencias de reparación directa, AAA abrió nuevas divisiones en la compañía para atender a los beneficiarios de sentencias de nulidad y laudos arbitrales. Todos en contra de la Nación.
En el caso de las sentencias de nulidad y restablecimiento del derecho, se declara la nulidad de un acto administrativo por que lesiona un derecho subjetivo de una persona y en consecuencia el juez ordena restablecer el derecho y reparar el daño.
Un ejemplo de este tipo de sentencias es cuando un funcionario público es retirado de su cargo de manera injusta, demanda a la Nación y falla a favor del funcionario. Durante el tiempo que estuvo retirado de sus labores, se le da una indemnización por haber sido retirado de forma injusta, este tipo de sentencias también las compra AAA.
También dentro del nuevo portafolio están los laudos arbitrales. Estos surgen cuando las partes en conflicto deciden en mutuo acuerdo someter esa diferencia que tienen a la decisión de un tribunal de arbitramento. Dicha decisión o fallo del tribunal, se plasma en lo que se denomina un laudo arbitral y tiene los mismos efectos legales que los de una sentencia judicial.
Un ejemplo de estos es cuando hay una controversia en torno a contratos con la Nación. Es decir, cuando un particular tiene un contrato con la Nación y ésta le incumple, aquí la víctima puede someter el proceso a un tribunal de arbitramento y éste falla a favor, condena a la Nación y solicita indemnizar al particular. Estas providencias se pagan cuando la Nación tenga el presupuesto.
La venta de laudos arbitrales también la pueden hacer personas jurídicas (empresas) y AAA hace el estudio legal correspondiente.
En AAA encontrará atención personalizada, eficiencia en el proceso y experiencia que le dará confianza al vendedor. “Los invitamos a que nos conozcan, tratamos de que la negociación sea muy personalizada, muy detallada, sobre todo porque entendemos que es una transacción muy importante para los beneficiarios y su abogado”, puntualiza la Dra. Torrente.