Es una opción de pago que se ofrece para los beneficiarios y abogados de los apoderados, cuando se trata de un fallo a favor de una persona que ha sufrido un perjuicio por acción u omisión causada por una actividad del Estado.
Para obtener los recursos entregados por el Estado después de un fallo a favor de una demanda en contra de la Nación, los beneficiarios y su apoderado deben adelantar el trámite de pago, que puede tardar más de cinco años en promedio.
“Existen muchas condenas contra Nación y ésta no tiene disponible el presupuesto para atender su pago de manera inmediatamente. En consecuencia, se acumula el pago de sentencias hasta que se asigne esa disponibilidad presupuestal. Por lo tanto pueden ser tardar más de cinco años el pago a los beneficiarios y su apoderado”, indica Paola Torrente, directora jurídica de Administradora de Activos Alternativos (AAA).
Es por esto que, la compra de sentencias se ha convertido en una alternativa para que los beneficiarios puedan obtener los recursos de manera más rápida y puedan resolver problemas económicos o de liquidez.
Administradora de Activos Alternativos (AAA) cuenta con la experiencia de más de 10 años, para agilizar esa indemnización a través de una cesión de crédito entre uno, varios o todos los beneficiarios de la sentencia, el abogado y AAA. La compañía compra esos fallos y es la empresa la que espera el pago de la Nación.
Las ventajas para los beneficiarios y sus apoderados son varias. En ambos casos, recibirán el dinero por adelantado y podrán usarlo para satisfacer cualquier necesidad económica, entre esas, los honorarios (cuota litis- cuota del litigio de la condena) que a futuro recibiría el abogado por la prestación de su servicio dentro del proceso judicial. “las mayoría de beneficiarios a quienes les hemos comprado su sentencia, destinan esos recursos para la compran de casa o abren un negocio propio”, indica la Dra. Torrente.
Los pasos para ser candidato de esta compra son muy sencillos. El vendedor de la sentencia es cualquier persona natural la cual tenga un fallo a favor y en contra de la Nación. “Inicialmente solicitamos unos documentos básicos para presentar la oferta que son la sentencia, la constancia de ejecutoria y cuenta de cobro. Ya con eso les presentamos un precio de compra y si les interesa, deben allegar unos documentos adicionales para hacer el estudio legal. Finalmente hacemos los contratos que deben firmar tanto vendedor como comprador y se radica ante la entidad condenada. Tan pronto recibamos el oficio de la entidad aceptando la venta de la sentencia, realizamos el desembolso en las cuentas bancarias que nos hayan informado los beneficiarios y su abogado”, agrega la Directora Jurídica de AAA.
Dentro de la promesa de valor de AAA se encuentra la agilidad en el trámite de venta de la sentencia y por lo tanto en el desembolso, luego de dichos estudios. El valor de descuento que se realiza en la compra oscila entre el 3% y el 10% de la sentencia ya se incluyen variables como tipo de Código que rige la providencia, entidad condenada, monto de la condena y plazo para el pago.